Hoy en día, hablar de Omega-3 es casi obligatorio si mencionamos salud metabólica, inflamación, articulaciones o incluso embarazo. Pero, ¿sabemos realmente para qué sirve, cuándo tiene sentido suplementarlo y cuáles son los riesgos de hacerlo sin control?
¿Te han dicho alguna vez que "todo está bien" en tus análisis, pero tú sientes que algo no encaja? Te levantas cansado, te cuesta concentrarte, no toleras el frío, tu metabolismo parece haberse frenado, y a pesar de todo, nadie encuentra nada fuera de lo normal. Este escenario, aunque frustrante, e
Una parte importante de esta revolución son los fármacos de última generación, aunque son eficaces dependiendo el contexto, deben usarse con control médico para evitar efectos secundarios, ¿estamos ante un verdadero avance terapéutico? ¿qué beneficios y riesgos tienen estos fármacos?
La obesidad no surge de la noche a la mañana. Es un proceso lento, muchas veces silencioso, que comienza con pequeños cambios en tu cuerpo. Si notas que algo no va bien tu energía, tu forma física, tu ánimo no lo dejes pasar.
La etapa de la "mujer madura" a menudo se ve empañada por mitos, desinformación y un enfoque médico que se limita a tratar síntomas aislados, sin considerar la totalidad del ser. Desde la perspectiva de la medicina integrativa, adoptamos una visión más holística